Logo SAVALnet Logo SAVALnet

08 Junio 2023

Dieta baja en flavanoles provoca pérdida de memoria

El hallazgo respalda la idea emergente de que el cerebro que envejece necesita nutrientes específicos para gozar de una salud óptima.

Las pruebas cognitivas realizadas a lo largo de la vida de los seres humanos y otros mamíferos, complementadas con neuroimágenes y hallazgos post mortem, han establecido que un componente clave de la memoria de este perfil se localiza en el hipocampo. Dado que el envejecimiento cognitivo perturba significativamente nuestras vidas, está biomédicamente justificado identificar sus factores etiológicos. La identificación de una etiología tratable vinculada al estilo de vida y la dieta podría tener un gran impacto en la salud pública debido a su accesibilidad y relativa asequibilidad y seguridad.

Los flavanoles dietéticos, compuestos bioactivos que suelen encontrarse en el té, las manzanas, las bayas, las uvas, el cacao y otras frutas y verduras, son componentes de la dieta que pueden influir en la cognición. Los estudios de intervención dietética demostraron que el consumo de flavanoles puede contribuir a atenuar el envejecimiento cognitivo mejorando la memoria dependiente del hipocampo. Los flavanoles afectan a la angiogénesis y los indicadores neurovasculares sugieren que podrían mejorar la memoria dependiente del hipocampo.

Un estudio a gran escala dirigido por investigadores de Columbia y del Brigham and Women's Hospital/Harvard es el primero en establecer que una dieta pobre en flavanoles favorece la pérdida de memoria relacionada con la edad.

La investigación descubrió que su ingesta entre los adultos mayores se relaciona con las puntuaciones en pruebas diseñadas para detectar la pérdida de memoria y que la reposición de estos componentes bioactivos de la dieta mejora el rendimiento.

El hallazgo respalda la idea emergente de que el cerebro que envejece necesita nutrientes específicos para gozar de una salud óptima.

Estos resultados se basan en más de 15 años de investigación que relacionan la pérdida de memoria relacionada con la edad con cambios en el giro dentado, una zona específica dentro del hipocampo del cerebro.

Más de 3.500 adultos mayores sanos fueron asignados aleatoriamente a recibir un suplemento diario de flavanoles (en forma de píldora) o un placebo durante tres años. El suplemento activo contenía 500 mg de la sustancia incluidos 80 mg de epicatequinas, una cantidad que se aconseja que los adultos obtengan de los alimentos.

Más de un tercio de los participantes proporcionaron muestras de orina que permitieron a los investigadores medir un biomarcador de los niveles de flavanoles en la dieta que proporcionó a los investigadores una forma más precisa de determinar si se correspondían con el rendimiento en las pruebas cognitivas y garantizar que los participantes seguían el régimen asignado (el cumplimiento fue alto durante todo el estudio).

Al final del primer año  los participantes que declararon consumir una dieta más pobre y tenían niveles basales más bajos de flavanoles vieron cómo sus puntuaciones de memoria aumentaban una media del 10,5% en comparación con el placebo y del 16% en comparación con su memoria al inicio del estudio. Las pruebas cognitivas anuales mostraron que la mejora observada al año se mantuvo durante al menos dos años más.

Según los investigadores, los resultados sugieren que la deficiencia de flavanoles es un factor determinante de la pérdida de memoria relacionada con la edad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1073/pnas.2216932120