Consumo de alcohol se asocia a cáncer colorrectal de aparición temprana
La ingesta excesiva aumentó la tasa en un 20% versus la toma moderada, mientras que este última se asoció a un riesgo un 9% mayor.
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercero más frecuente y la segunda causa de muerte por este tipo de enfermedad en todo el mundo y su incidencia de aparición temprana (diagnosticado antes de los 50 años, aproximadamente el 10%) sigue aumentando.
En comparación con el de aparición tardía (después de los 50 años), que se produce principalmente en el colon proximal, su antagonista suele encontrarse en el recto y el colon distal, especialmente en hombres. Aunque el 30% de los casos precoces se dan en personas con antecedentes familiares o síndrome hereditario, la mayoría son esporádicos y pueden verse agravados por factores ambientales o del estilo de vida. El comportamiento sedentario, el consumo de bebidas azucaradas, la obesidad, el síndrome metabólico, la ingesta total de vitamina D y de alcohol pueden contribuir al riesgo.
Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur) estudiaron la relación entre la ingesta de alcohol y el desarrolllo de este tipo de cánceres aseverando que existe una correlación positiva. Estos resultados fueron corroborados utilizando datos de la población surcoreana de la base de datos del Servicio Nacional de Seguros Sanitarios de Corea. La cohorte incluía a 3.362.414 hombres y 2.304.162 mujeres.
Los participantes se clasificaron en no bebedores (41,6%), ligeros (28,0%), moderados (20,4%) y empedernidos (9,9%).
Con una mediana de seguimiento de 9,1 años, se documentaron 8314 diagnósticos de CCR de inicio precoz. En un modelo multivariante, los bebedores empedernidos presentaban un mayor riesgo (cociente de riesgos ajustado [CRI], 1,20; IC del 95%, 1,11-1,29), en comparación con los ligeros. Los moderados también presentaban un mayor riesgo (Ratio de Riesgo Ajustado [RCA], 1,09; IC del 95%, 1,02-1,16).
Un análisis de subgrupos por localización tumoral reveló que cantidades crecientes de consumo de alcohol se asociaban significativamente con un mayor riesgo de cáncer de colon distal de aparición precoz (p = 0,006), cáncer rectal (p < 0,0001) y cáncer de colon no especificado (p = 0,009), pero no de cáncer de colon proximal (p = 0,439).
En comparación con no beber, beber 1-2 días a la semana aumentaba el riesgo de CCR de aparición temprana en un 7%; 3-4 días, en un 14%, y 5 o más días a la semana, en un 27%.