Quienes presentaban algunos síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) mejoraron notablemente su comportamiento.
Los pacientes con un cuadro grave tienen peor vigilancia, funcionamiento ejecutivo, memoria de reconocimiento visual a corto plazo y reconocimiento social y de emociones que los controles emparejados.
Un aumento del 41% en la ingesta de magnesio podría reducir el encogimiento cerebral relacionado con la edad, lo que se asocia a una mejor función cognitiva.
La cifra es de hasta un 30% más de probabilidades de recobrar la cognición normal en el envejecimiento.
En particular, SAPAP3 (codificado por Dlgap3), que se asocia con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los comportamientos repetitivos, se detectó en altos niveles en los astrocitos estriatales.
Una dosis única de radioinmunoterapia, [177Lu]Lu-ofatumumab, elimina rápidamente las células tumorales y prolonga la vida de los ratones inyectados con células cancerosas durante más de 221 días (el criterio de valoración del ensayo).
Cada año, el norovirus causa cientos de millones de casos de intoxicación alimentaria -y la muerte de al menos 50.000 niños- y, sin embargo, no existe ninguna forma real de controlarlo.
Tomar el antibiótico doxiciclina en las 72 horas siguientes a mantener relaciones sexuales sin protección reduce el riesgo de gonorrea, clamidia y sífilis, en dos tercios entre los hombres homosexuales y bisexuales y las mujeres transexuales qu...
La corteza prefrontal, parece haber activado vías neuronales del sistema nervioso autónomo, que desempeñan un papel importante en las respuestas inflamatorias.
El activador del proteasoma PA28γ/PSME3 mitigaba los déficits causados por el envejecimiento.