Trastornos psicóticos predisponen a la enfermedad cardíaca
Los pacientes con alteraciones mentales, también experimentan una importante carga de factores de riesgo, como la diabetes y la hipertensión, y muchos, además, son fumadores y realizan poca actividad física.
02 Marzo 2010
Gastroenterología
Mutaciones en IL-10 causan enfermedad inflamatoria intestinal
Alteraciones en los genes que codifican las dos cadenas polipeptídicas del receptor de la interleuquina-10 están fuertemente asociadas con la presencia de la hiperinflamación en el intestino.
01 Marzo 2010
Pediatría
Madres fumadoras tienen más posibilidades de tener hijos hiperactivos
Los autores de este trabajo encontraron que la exposición prenatal al tabaco, y también al plomo en la niñez, suelen ser factores de riesgo muy significativos para el trastorno de atención con hiperactividad, especialmente cuando los niños está...
26 Febrero 2010
Oncología
Bajos niveles de colesterol evitan el cáncer
El aumento de las concentraciones circulantes de colesterol total y HDL estuvieron ligados con un menor riesgo de cáncer, particularmente de pulmón y de hígado (colesterol total y HDL) y de tumores malignos hematopoyéticos (colesterol HDL).
25 Febrero 2010
Neurología
Adolescentes obesos presentan más esclerosis múltiple
Estos resultados sugieren que el peso durante la adolescencia, en lugar de la infancia o la edad adulta, es un factor crítico para determinar el peligro de la condición neurodegenerativa.
24 Febrero 2010
Cardiología
Duración del sueño afecta la salud cardiovascular
El tamaño de la muestra y la magnitud de la asociación entre la duración del sueño y la mortalidad por cardiopatía isquémica, representaron factores de riesgo independiente respecto de otros tradicionalmente reconocidos como el tabaquismo, cons...
29 Julio 2010
Urología
Estatinas frenan la progresión del cáncer de próstata
Estos resultados requieren confirmación en otro tipo de poblaciones y en particular para determinar si las estatinas se relacionan con una reducción de la metástasis y/o de la mortalidad específica y general.
23 Febrero 2010
Oncología
Ácido fólico y vitamina B12 pueden incrementar el cáncer y mortalidad
Esta investigación analizó la presencia de cáncer y mortalidad en 6837 personas que participaron en 2 ensayos aleatorizados para la vitamina B. Se determinó que el uso de 0,8 mg/día de ácido fólico y 0,4 mg/d de vitamina B12 durante un promedi...
22 Febrero 2010
Endocrinología
Diabéticos tipo 2 tienen peor rendimiento cognitivo
En este ensayo, la diabetes tipo 2 se relacionó directamente con una menor velocidad de procesamiento y un peor rendimiento de memoria. Además, el desempeño cognitivo en las pruebas de velocidad estuvo ligado negativamente con la duración de la e...