Terapia cognitiva mejora resultados de la esquizofrenia
Las principales conclusiones de este estudio sugieren que este tratamiento podría ser de utilidad para ayudar a reducir los costos de salud pública y de la población psiquiátrica, y al mismo tiempo, recuperar la calidad de vida del paciente.
28 Marzo 2012
Salud pública
Incidencia de cáncer en pacientes trasplantados es más alta
Este estudio a gran escala documentó un amplio espectro de riesgo de cáncer entre las personas trasplantadas. Algunos tumores malignos surgen de la pérdida de control inmunológico de los virus oncogénicos, pero otros no están relacionados con i...
Probiótico reduce infecciones gastrointestinales y respiratorias
Teniendo en cuenta la disminución significativa en el número de infecciones, la administración infantil de una fórmula enriquecida con L. fermentum puede ser útil para la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales ad...
23 Marzo 2012
Diabetología
Intervenciones conductuales mejoran control glucémico
Los autores de esta investigación encontraron que los diabéticos que utilizan estrategias cognitivas conductuales presentan mejor estado glucémico, el cual preservan durante el tiempo.
Variantes del receptor de somatostatina causan acromegalia
Los autores de este estudio (Universidad de Uppsala, Suecia) han identificado variaciones genéticas en el receptor SSTR5 que están fuertemente asociadas con la acromegalia y con varias de las características clínicas de la enfermedad.
20 Marzo 2012
Urología
Vitamina E adicional predispone al cáncer de próstata
Los autores observaron que a los 7 años de seguimiento el riesgo de cáncer prostático se incrementó en un 17% en los hombres asignados a la suplementación con vitamina E, una diferencia que comenzó a aparecer a los 3 primeros años.
19 Marzo 2012
Psiquiatría
Síntomas del autismo mejoran con los ejercicios
A pesar de la heterogeneidad de los grupos incluidos y de otros posibles factores de confusión (por ejemplo, grupos pequeños de sujetos y mantención del tratamiento), los 16 estudios evaluados mostraron beneficios del ejercicio físico sobre el co...
16 Marzo 2012
Epidemiología
Deterioro cognitivo comienza a los 45 años de edad
Los resultados de este ensayo con tres evaluaciones cognitivas en más de 10 años, observaron que el rendimiento promedio en todos los dominios cognitivos, a excepción del vocabulario, disminuyeron en cada rango de edad analizado, incluso entre los...