Mejoras nutricionales optimizan el funcionamiento del cerebro
El presente modelo apoya la sugerencia que el déficit nutricional en los primeros años de vida ocasiona un rendimiento cognitivo negativo durante la infancia tardía, que a su vez se asocia con el desarrollo de esquizotipia en la adultez.
19 Diciembre 2012
Dermatología y Venereología
Fumar provoca carcinoma de células escamosas
Esta revisión sistemática y meta-análisis demostró una clara y consistente relación entre el tabaquismo y esta forma de cáncer de piel, con un aumento significativo de riesgo del 52%.
18 Diciembre 2012
Psiquiatría
Mutación en APP protege del Alzheimer
La sustitución de A673T en el gen de la proteína precursora de amiloide representa el primer ejemplo de la existencia de una secuencia variante que es capaz de promover una fuerte defensa contra el avance del deterioro cognitivo.
17 Diciembre 2012
Neurología
La migraña altera la percepción del tiempo
Los autores de la presente publicación señalan la existencia de un deterioro funcional en el cerebelo de las personas migrañosas, lo cual conduce a la modificación perceptiva del tiempo, específicamente de milisegundos.
14 Diciembre 2012
Pediatría
Bilingüismo fortalece el desarrollo cognitivo de los niños
Los resultados del presente estudio proporcionan evidencia de apoyo sobre la existencia de ventajas cognitivas cuando se habla más de un idioma. En concreto, cuando se habla una lengua madre o minoritaria, así como un idioma reconocido internaciona...
13 Diciembre 2012
Ginecología
Ejercicios de Kegel previenen incontinencia urinaria en el embarazo
Los resultados del actual estudio indican que las mujeres embarazadas deben hacer ejercicios destinados a fortalecer los músculos pélvicos para prevenir y tratar la incontinencia urinaria al final del embarazo.
12 Diciembre 2012
Psiquiatría
Terapia conductual disminuye los tics del síndrome de Tourette
Estos resultados sugieren que la denominada intervención integral para el comportamiento de los tics es una alternativa viable a las opciones medicamentosas, las que generalmente suelen tener efectos adversos indeseados.
11 Diciembre 2012
Epidemiología
Depresión en ancianos se agrava con mayor IMC
En una gran cohorte de sujetos de edad avanzada, aquellos con un IMC más alto presentaban elevado riesgo de desarrollar depresión en comparación con individuos de peso normal.
10 Diciembre 2012
Radiología
Mamografías 3D mejoran detección del cáncer de mama
En comparación al actual tipo de mamografía clínica, el enfoque EST proporciona información en tres dimensiones de los tejidos blandos y de los tumores con una mayor resolución y mayor contraste, además, generando menos dosis de radiación.
07 Diciembre 2012
Nutrición
Carga glucémica y carbohidratos estimulan el cáncer mamario
Los resultados del estudio EPIC sugieren que el estado glucémico y la ingesta de hidratos de carbono se asocian positivamente con tumores ER- y ER-/PR- entre mujeres posmenopáusicas. No se evidenció interacción con la cantidad de grasa corporal.