Además, la deficiencia se relacionó a una mayor frecuencia de colonización bacteriana, más exacerbaciones y peor calidad de vida.
Desde el punto de vista del diagnóstico, el hallazgo más importante de este trabajo es que cantidades útiles de células o fragmentos cancerígenos provenientes del endometrio o del ovario pueden están presentes en el cuello del útero y ser d...
La alteración identificada fue rs75932628-T, un polimorfismo de nucleótido simple del gen TREM2 en el cromosoma 6. Si bien se produce con menor frecuencia que la descrita para el alelo ApoE ε4, conlleva un riesgo similar para el trastorno.<...
Los resultados del presente estudio indican la importancia de los factores de riesgo cardiovascular y de las mediciones de aptitud física y respiratoria como contribuyentes a influir a muy largo plazo en la supervivencia.
Estos resultados sugieren que tal estilo de alimentación contribuiría al aumento de prevalencia de asma, rinoconjuntivitis y eccema en niños y adolescentes. En el caso de otros tipos de alimentos, la situación para ambos grupos de edad es meno...
Los autores pudieron determinar que es poco probable que dichos fármacos representen un factor de riesgo importante para el desarrollo de este tipo de trastornos inflamatorios.
Esta condición psiquiátrica sería un nuevo factor de riesgo para la enfermedad neumocócica. Probablemente, estos resultados están mediados o se deban a factores de estilo de vida relacionados con la enfermedad mental grave.
En los análisis transversales y de hospitalización con 73131 personas, se observó que niveles elevados de la proteína C-reactiva se asociaban a un mayor probabilidad de malestar psicológico y depresión.
En una gran población de 1560 pacientes europeos se identificó a la Lp (a) como un predictor independiente de la calcificación de las arterias coronarias, condición marcadora de la aterosclerosis coronaria.
En la detección de la metástasis del cáncer de mama, el ADN libre fue capaz de demostrar una sensibilidad superior a la de otros biomarcadores, con un mayor rango dinámico que se correlaciona con la carga tumoral.