La investigación mostró que infecciones con patógenos afectados por el antibiótico son más comunes y causan mayor mortalidad absoluta que bacterias resistentes, sugiriendo que también deben tomarse medidas preventivas contra los estafilococo...
El metaanálisis evaluó la asociación entre la tensión del trabajo y la afección cerebrovascular, mostrando que mujeres en puestos de mayor presión son más propensas a sufrir la enfermedad en comparación con empleos menos exigentes.
Las conclusiones son que el alelo HLA-DRB1*03 constituye un factor de predisposición para el sÃndrome de apnea obstructiva del sueño, y que ser varón y obeso aumenta el riesgo de padecerlo.
La investigación proporciona evidencia que apoya el uso de este método para el desorden psiquiátrico infantil, reduciendo sÃntomas manÃacos en aproximadamente la mitad de ellos.
La presencia de una lesión estructural en la RM preoperatoria de pacientes con epilepsia farmacorresistente se consideró un predictor positivo de respuesta clÃnica después de la cirugÃa resectiva.
La investigación mostró que personas con sospecha de sÃndrome coronario agudo pueden ser sometidas a una técnica para cuantificar la proteÃna, identificando de esta forma a individuos de bajo riesgo de infarto, reduciendo las tasas de admisiÃ...
La investigación mostró que un mayor consumo de pigmentos orgánicos, en particular luteÃna, zeaxantina y α-caroteno, se vincula con una menor probabilidad de sufrir la condición ocular, sugiriendo que además podrÃa retardar su empeoram...
La presente investigación mostró una relación entre contagios reportados por padres en infantes durante los primeros 18 meses de vida y un posterior desarrollo de la patologÃa intestinal.
La investigación demuestra que la condición psicológica eleva el riesgo de este tipo enfermedades y que los efectos metabólicos pueden darse relativamente temprano en la vida.
La investigación mostró que una variante genética especÃfica involucrada en el metabolismo de vitamina D, promueve una mejora de esta condición tras un régimen abundante de estas macromoléculas.