En las dosis estándar estudiadas, suplementando acetaminofeno con ibuprofeno y codeína no se logra mejorar el efecto analgésico a los 60 minutos.
La heparina de bajo peso molecular y los inhibidores directos del factor Xa se asocian con menos eventos de tromboembolia venosa con un riesgo de hemorragia grave similar a placebo.
Este ensayo clínico incluyó adultos que recibieron terapia intensiva para la hiperglucemia (concentración objetivo 80 - 130mg/dL) o tratamiento convencional (glucemia de 80 - 179mg/dL).
Luego de un síndrome coronario agudo, la presencia de marcadores proteicos permite distinguir a los pacientes de riesgo quienes más se benefician con la adición de ezetimiba a la estatinoterapia.
Este estudio de registros nacionales suecos evidencia la asociación entre el uso de esta clase farmacológica y la reducción del riesgo de cáncer colorrectal en hombres con neoplasia benigna.
Mediante un estudio prospectivo se examinó la relación entre la actividad física y resultados de espirometría, desde la infancia a la adolescencia, en una cohorte de más de 2.300 participantes.
Este estudio transversal muestra que la antropometría es un método con elevado valor predictivo para evaluar de forma rápida el estado nutricional de adultos mayores.
Entre pacientes de hasta 70 años de edad, seis ciclos de este tratamiento es más efectivo que seis meses de quimioinmunoterapia basada en fludarabina, ciclofosfamida y el anticuerpo.
Específicamente, este estudio de cohorte prospectivo muestra que una mayor ingesta del nutriente se asocia con la disminución del riesgo de carcinoma de células escamosas.
Mediante un análisis automatizado basado en inteligencia artificial, se logra una sensibilidad y especificidad del 100% y 88,4% para la detección de la complicación ocular.