La evidencia indica que la observación activa de hombres en riesgo es relevante para reforzar intervenciones tempranas y así prevenir incidentes fatales, cardiopatía coronaria y ACV.
La anemia ferropénica durante el embarazo diagnosticada antes de las 30 semanas se vincula con un mayor riesgo de TEA, TDAH y discapacidad intelectual.
Estos resultados exhiben el papel crítico de este tipo de lipoxigenasa en la expresión de CCL26 y la subsiguiente eosinofilia tisular, de relevancia para la patogénesis de la rinosinusitis crónica.
Este análisis longitudinal identificó distintos conjuntos microbianos relacionados con mayor riesgo de agudización del asma, infección por rinovirus y otras enfermedades respiratorias infantiles.
Este metaanálisis muestra que los turnos rotativos, nocturnos o una mayor cantidad de horas elevan el riesgo de resultados adversos durante el período gestacional.
La terapia biológica e inmunosupresores disminuyen el riesgo de recidiva, en particular entre pacientes con autoanticuerpos contra la acuaporina 4.
Este estudio reporta el tratamiento exitoso de 59 pacientes con la enfermedad exudativa usando una supervisación médica a distancia.
El cambio en la práctica quirúrgica durante la última década hacia una remoción precoz de tumores cerebrales de bajo grado también ha conducido a mejorar el control de convulsiones.
La función alterada de la quinasa ATM en linfocitos B induce la secreción del ligando RANKL asociado con la disminución de la densidad ósea y una alta prevalencia de erosiones articulares.
Este análisis genético demuestra una asociación entre la microbiota fúngica y bacteriana y las diferentes manifestaciones del asma.