Logo SAVALnet Logo SAVALnet

14 Noviembre 2012

Colesterol HDL protege del peligro cerebrovascular

El efecto protector del colesterol HDL sobre los riesgos de accidente cerebrovascular isquémico se observó tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, dicho resultado se vio atenuado después de ajustar para el índice de masa corporal, presión arterial e historia de diabetes, especialmente entre los hombres.

La asociación de colesterol total y de alta densidad (HDL) con la presencia de accidente cerebrovascular (ACV) es incierta, especialmente en relación a un evento cerebrovascular hemorrágico.

Mediante un estudio prospectivo, investigadores internacionales evaluaron las asociaciones entre las concentraciones séricas de colesterol total, HDL y colesterol total/HDL con la incidencia de accidente cerebrovascular en 58.235 finlandeses de 25 a 74 años libres de condiciones coronarias y cerebrovasculares al inicio del estudio.

Durante una media de seguimiento de 20,1 años, 3.914 participantes desarrollaron un accidente cerebrovascular isquémico (3.085 eventos isquémicos, 497 hemorragias intracerebrales y 332 hemorragias subaracnoideas). Los riesgos ajustados para los niveles de colesterol total (<5 [de referencia], 5-5,9, 6-6,0, ≥ 7,0 mmol/L) fueron 1,00, 1,05, 1,16 y 1,22 para el ACV total (P = 0,036) y 1,00, 1,06, 1,19 y 1,27 para el accidente cerebrovascular isquémico (P = 0,02) en hombres y 1,00, 0,58, 0,61 y 0,50 para el accidente cerebrovascular hemorrágico intracerebral (P = 0,02) en mujeres, respectivamente. Niveles bajos de colesterol HDL y altos de colesterol total/HDL se relacionaron con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en hombres y mujeres. Estas asociaciones desaparecieron en los hombres, pero persistieron en las mujeres tras un nuevo ajuste para el índice de masa corporal, presión arterial e historia de diabetes.

Finalmente, el estudio mostró una asociación positiva entre el colesterol total y el riesgo de ACV isquémico en hombres, y una asociación inversa entre el colesterol total y el accidente cerebrovascular en mujeres. También se observó una relación inversa entre el colesterol HDL y una asociación positiva para el colesterol total/HDL con el riesgo de ACV isquémico en hombres y mujeres. Estas asociaciones se atenuaron después del ajuste por índice de masa corporal, presión arterial e historia de diabetes.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2012 Jul; 43(7):1768-74