Logo SAVALnet Logo SAVALnet

25 Enero 2012

Envejecimiento ocular favorece el insomnio

Los resultados del presente estudio muestran que si bien la coloración amarilla que sufre el cristalino del ojo en la vejez es de poca importancia para la función visual, puede ser directamente responsable del insomnio debido a la alteración de los ritmos circadianos.

El patrón de sueño y los ritmos circadianos son regulados a través del tracto retino-hipotalámico en respuesta a la estimulación de un subconjunto de células ganglionares de la retina, principalmente por la luz azul (450 hasta 490 nm). Con la edad, la transmisión de la luz azul a la retina se reduce debido al proceso de envejecimiento del cristalino humano, y esto puede poner en peligro el equilibrio del ritmo circadiano, lo que puede conducir a trastornos del sueño.

El objetivo de este estudio transversal de base poblacional (Hospital Glostrup, en Copenhague, Dinamarca), fue examinar la asociación entre el envejecimiento de la lente y los trastornos del sueño. Se consideró una muestra estratificada por edad y sexo de 970 personas de 30 a 60 años de edad seleccionada aleatoriamente a partir de una población de referencia.

Las alteraciones del sueño fueron evaluadas por un cuestionario y el uso de medicamentos para dormir. El envejecimiento de la lente (transmisión y amarillamiento) se midió objetivamente por autofluorometría. El riesgo de trastornos del sueño aumentó significativamente cuando la transmisión de la luz azul a la retina era baja, incluso después de la corrección para el efecto de la edad y otros factores de confusión como el tabaquismo, diabetes mellitus, género y peligro de enfermedad isquémica del corazón ( P <0,0001).

En conclusión, la filtración de la luz azul por el lente envejecido está asociada significativamente a un mayor riesgo de trastornos del sueño. Esto sería el resultado de la perturbación de los ritmos circadianos.

Fuente bibliográfica

Sleep. 2011 Sep; 34(9):1215-9