Logo SAVALnet Logo SAVALnet

21 Octubre 2010

Variación genética condiciona las concentraciones de vitamina C

El presente ensayo identificó una variante genética (rs33972313) en el lugar SLC23A1 que codifica para el transportador activo de la vitamina C, el cual está asociado directamente con las concentraciones circulantes de ácido L-ascórbico.

El ácido L-ascórbico o vitamina C es parte esencial en la dieta humana y se le ha relacionado con una amplia gama de enfermedades crónicas y complejas, incluyendo condiciones cardiovasculares. Hasta la fecha, no existe evidencia fiable que haya confirmado alguna correlación genética con los niveles en sangre del ácido L-ascórbico.

Epidemiólogos de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, evaluaron la existencia de una asociación entre una frecuente variación en el locus del gen SLC23A1 y las concentraciones circulantes del ácido L-ascórbico. Se utilizó un diseño de dos etapas, el cual incluyó a una cohorte de descubrimiento y una serie de seguimiento de cohortes y meta-análisis (con un total de 15.087 participantes) para evaluar la relación específica de la variación y los niveles de Vitamina C.

En la cohorte de descubrimiento, la variación rs33972313 se asoció con una disminución de las concentraciones de ácido L-ascórbico (-4,15 mmol/L, IC del 95%: -0,49, -7,81 mmol/L, p = 0,03 reducción por alelo). El análisis agrupado de la relación entre rs33972313 y las concentraciones de ácido L-ascórbico confirmó lo anterior y mostró que cada alelo adicional se ligaba con una disminución de ácido L-ascórbico en -5,98 mmol/L (IC del 95%: - 8,23, -3,73 mmol/L, p = 2,0 x 10-7 por alelo).

En conclusión, se identificó una variante genética (rs33972313) en el gen SLC23A1 que codifica el transporte de la vitamina C y que está ligado con las concentraciones circulantes de ácido L-ascórbico en la población general. Este hallazgo tiene importantes implicaciones en la investigación epidemiológica respecto a los resultados de salud.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2010 Aug; 92(2):375-82